Higiene Industrial

/Medición de Partículas
Medición de Partículas 2022-05-30T22:53:11+00:00

Medición de Partículas

DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS FRACCIÓN RESPIRABLE E INHALABLE EN AMBIENTE LABORAL

La evaluación de la exposición laboral a agentes químicos requiere de la toma de muestras de la materia particulada inhalable en el lugar de trabajo, para obtener mediciones que puedan compararse con los valores límite de exposición.

¿Qué partículas se muestrean?

El tracto respiratorio se divide, en función de las características de depósito y eliminación de las partículas, en tres regiones: vías aéreas superiores, región traqueobronquial y región alveolar. Las características de los tejidos, los tiempos de residencia del aire, así como los mecanismos de separación y eliminación de las partículas son diferentes en cada región.

La proporción de partículas en el aire que penetran en el tracto respiratorio y su lugar de deposición dependen, en primer lugar, del tamaño de las partículas. Es decir, que la zona del tracto respiratorio en la que se producirán los efectos adversos dependen del tamaño de las partículas. Por esta razón los valores límite de exposición se definen para una determinada fracción de tamaño de las partículas.

La fracción inhalable se define como la fracción de la masa de las partículas del aerosol total que se inhala a través de la nariz y la boca. La fracción torácica se define como la fracción de la masa de las partículas inhaladas que penetran más allá de la laringe. Y la fracción respirable se define como la fracción de la masa de las partículas inhaladas que penetran en las vías respiratorias no ciliadas (región alveolar), en las que el tiempo de eliminación de las partículas es mayor que en la región traqueobronquial.

Servicios que Ofrecemos:

•    Evaluaciónde partículas suspendidas en aire ambiente fracción respirable, inhalable y total.

– Por jornada de trabajo
– Área determinada

Cotiza tú Necesidad
Abrir chat